Procedimiento para realizar una denuncia
Para realizar el seguimiento y resolución de su denuncia es necesario seguir las siguientes Instrucciones:
- Escoger el medio por el cual requiero levantar mi denuncia, Internet, chat, correo electrónico. En cada uno de los medios es necesario clasificar y redactar la denuncia de acuerdo a las siguientes instrucciones.
- Especificar lo más detallado posible el lugar donde ocurrieron los hechos, con el fin de que podamos ubicar perfectamente el lugar exacto y personas responsables, donde ocurrieron los hechos de acuerdo a:
- Empresa,
- Estado,
- Plaza,
- Área.
- Clasificar el tipo de negocio de que se trate
- Grupo Mezta. Construcción de viviendas en serie.
- Urbanizaciones Mezamex. Realiza la urbanización de los fraccionamientos.
- Sibra Apolo. Renta de locales comerciales y viviendas.
- Asepi. Prestador de servicios para la compra – venta de materiales para construcción.
- Clasificar de acuerdo al tipo de denuncia que se trate
- Información Financiera
- Distorsionar registros contables.
- Fingir ventas, facturando en forma anticipada.
- Reportar créditos diferentes a los reales.
- Registrar operaciones ficticias.
- Manipular o engañar en forma fraudulenta a cualquier auditor.
- Mal uso de los poderes otorgados por la empresa.
- Otros asuntos que afecten la calidad de la información financiera.
- Operación
- Incumplimiento a leyes o regulaciones.
- Manejo de anticipos de ventas no reportados y utilizados para interés propio.
- Divulgar información confidencial de personal interno y/o clientes de la empresa sin autorización.
- Robo, falsificar o alterar cheques o comprobantes.
- Compra de bienes y servicios en perjuicio de la empresa.
- Conflictos de interés entre clientes o proveedores y el personal.
- Disponer de información privilegiada y confidencial para beneficio personal.
- Divulgar información confidencial que vaya en contra de los intereses y prestigio de la empresa.
- Casos graves de negligencia por desatender las políticas, normas y prácticas para la buena administración de la empresa.
- Realizar operaciones en beneficio personal o familiar, en perjuicio de la empresa.
- Recursos Humanos
- Uso incorrecto o abuso de la autoridad.
- Acoso sexual o intimidación.
- Conductas contra la moral o buenas costumbres.
- Dañar el prestigio de una persona.
- Contratar, remunerar o compensar al personal fuera de lo autorizado.
- Contratar personal con antecedentes delictivos o conductas inapropiadas.
- Cualquier otra situación que atente contra los valores de la organización.
- Salud Ocupacional
- Consumir, distribuir, transportar, vender o poseer cualquier tipo de droga prohibida.
- Ingerir bebidas alcohólicas en lugares y horas de trabajo.
- Llegar al área de trabajo de la empresa bajo la influencia de drogas o alcohol.
- Cualquier otra situación que ponga en riesgo un ambiente saludable para el personal, visitantes y público en general.
- Seguridad Patrimonial
- Incumplir normas de seguridad que pongan en riesgo al personal y a los recursos materiales de la empresa.
- Información Financiera
- Detallar el contenido en forma clara y precisa. Debe contestar las preguntas básicas: Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo
- Seguimiento y conclusión
- Una vez enviada la denuncia, el sistema o la operadora le generara una clave de denuncia, mediante la cual podrán estar revisando el status de la denuncia, así como la conclusión final.